- analogía
- 1. Civ. y Const. Integración del ordenamiento en caso de lagunas legales consistente en aplicar a una determinada situación jurídica lo dispuesto para otra semejante.2. Pen. Método por el que una norma jurídica se extiende, por identidad de razón, a casos no comprendidos en ella.La analogía favorable o in bonam partem, que permite aplicar la norma penal más beneficiosa, es la única forma de analogía que puede utilizarse en derecho penal o sancionador, si se dan las circunstancias previstas en los
artículos 21.6 del CP y 27.4 de la LRJSP. «Las leyes penales no se aplicarán a casos distintos de los comprendidos en ellas» (
CP, art. 4.1). 3. Can. Actividad realizada por los intérpretes del derecho cuando sobre una determinada materia no exista una prescripción de la ley universal o particular o una costumbre, que consiste en recurrir a casos semejantes (CIC, c. 19). Se prohíbe el uso analógico en las causas penales ya desde el derecho canónico clásico (Regulae iuris, en VI 15, 25, 49).
Referenciado desde
argumento analógico, atenuante analógica, causa de justificación, identidad de razón, interpretación, interpretación analógica