Diccionario panhispánico del español jurídico

dpej.rae.es

sabotaje

1. Civ., Merc. y Pen. Daño o deterioro que se hace en instalaciones, productos, etc., como procedimiento de lucha contra organismos rectores, patronos, contra el Estado o contra las fuerzas de ocupación en conflictos sociales o políticos, o bien como método para beneficiar a una persona o grupo.
CPM, art. 24.4.º . «Consta acreditado que el hundimiento fue realizado de forma deliberada y maliciosa, favoreciendo y propiciando la rápida entrada de agua en su interior y cámara de máquinas, lo que determina y pone de manifiesto la existencia de una acción de sabotaje, que, como hemos afirmado, constituye una causa generadora del daño, excluida expresamente de los riesgos cubiertos por la póliza de seguro de referencia» (STS, 1.ª, 26-I-2004, rec. 3560/1999). Código Orgánico Integral Penal, de Ecuador, art. 345.
2. Gral. Oposición u obstrucción disimulada contra proyectos, órdenes, decisiones, ideas, etc.