- procedimiento administrativo paccionado
- 1. Adm. Procedimiento administrativo cuya tramitación y resolución puede ser convenida entre dos o más administraciones públicas que, dentro del marco constitucional y con base en el mismo, estén habilitadas expresamente para ello por una norma con rango de ley, sin perjuicio alguno de la legalidad vigente, del interés público y de los derechos y competencias atribuidos a otras entidades públicas o a ciudadanos no intervinientes.2. Adm.; Esp. En Navarra, procedimiento administrativo foral derivado de la aplicación de la
Ley paccionada de 1841 .Olábarri Gortázar, Ignacio:«La controversia en torno a la Ley de modificación de Fueros (Ley Paccionada) de 16-VIII-1841» , enVasconia: Cuadernos de Historia-Geografía , n.º 19, 1992, págs. 33-60; Burgo Tajadura, Jaime Ignacio del:«El milagro de la ley paccionada» , enAzpilcueta: Cuadernos de Derecho , n.º 3, 1986, págs. 43-50.3. Const.; Esp. Procedimiento legislativo constitucionalmente previsto para la elaboración y aprobación de los estatutos de autonomía por las Cortes Generales cuando los proyectos correspondientes proceden de las comunidades autónomas concernidas.CE, art. 151. Jané Guasch, Jordi:
«El proceso paccionado de reforma de los Estatutos aprobados por la vía 151 de la Constitución» , en P. García Escudero, J. Lerma Blasco, M. Roca i Junyent y M. Balado Ruiz-Gallegos (dirs.): La España de las autonomías: reflexiones 25 años después, 2005, págs. 657-668.
Sublema de procedimiento administrativo, procedimiento