- procedimiento administrativo de compensación
- 1. Adm. Procedimiento administrativo de gestión urbanística previsto por la legislación estatal y autonómica en materia de suelo y ordenación urbana para aplicar el sistema llamado de compensación, en el que los propietarios llevan a cabo la urbanización de toda la unidad de ejecución o ámbito de gestión, aportando los terrenos de cesión obligatoria, con solidaridad de beneficios y cargas, y mediante la constitución al efecto de una junta de compensación.
Real Decreto 3288/1978 , de 25-VIII, por el que se aprueba el Reglamento de Gestión Urbanística para el desarrollo y aplicación de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, arts. 157-185; del Pozo Carrascosa, Pedro: El sistema de compensación urbanística, Marcial Pons, Madrid, 1993.2. Fin. Procedimiento administrativo legalmente previsto para, de oficio o a instancia del obligado tributario, extinguir total o parcialmente las deudas tributarias, aplicándolas, en la cantidad concurrente, al pago de otras, vencidas, líquidas y exigibles, que la Administración tributaria tenga con el deudor. Cuando las deudas recíprocas sean interadministrativas, la compensación puede hacerse mediante deducción sobre transferencias que las administraciones implicadas deban hacerse.LGT, arts. 71-74; Monedero Montero de Espinosa, José Ignacio:
«La extinción de la deuda tributaria: análisis especial de la compensación» , en A. Martínez Lafuente (coord.):Estudios sobre la nueva Ley General Tributaria ( , 2004, págs. 433-448.Ley 58/2003 , de 17-XII), homenaje a D. Pedro Luis Serrera Contreras3. Adm. Procedimiento administrativo cuyo objeto es que, excepcionalmente, la Administración pública, previa habilitación legal suficiente, preste ayudas, subvenciones o auxilios económicos con ocasión de acaecimientos que afecten a particulares y no constituyan siniestros indemnizables mediante reclamaciones de responsabilidad patrimonial o de otra naturaleza, como sucede con los daños ocasionados por terrorismo, catástrofes naturales u otras causas de fuerza mayor.Agudo González, Jorge: «Reflexiones sobre el aseguramiento de riesgos extraordinarios y la aplicabilidad de instrumentos alternativos para la compensación de daños causados por inundaciones extraordinarias», en S. J. González-Varas Ibáñez (coord.): Agua y urbanismo, 2005, págs. 159-214.
Sublema de procedimiento administrativo, procedimiento