- nacionalidad
- 1. Gral. Condición de la persona en cuanto componente de una comunidad nacional organizada en Estado.2. Gral. Pertenencia o vinculación jurídica entre la persona y una determinada comunidad nacional.En Chile se exige que al menos el ochenta y cinco por ciento de trabajadores que sirven a un mismo empleador deben ser de nacionalidad chilena, considerando para este cálculo el número total de trabajadores de una empresa, excluyendo el personal técnico especialista que no pueda ser reemplazado por nacionales, los cónyuges, viudos o padres o madres de chilenos, y los residentes extranjeros por más de cinco años en el país.
Código del Trabajo , de Chile, arts. 2 y19 .Constitución Política de la República , de Chile, art. 19 n.º 16.19
Did you mean y9
.3. Gral. Vínculo entre la persona y el Estado al que se haya sometido.4. Civ. y Merc. Criterio resuntivo del reconocimiento y aplicación de la legislación de un determinado Estado a una sociedad (lex societatis).5. Int. púb. Vínculo jurídico entre un Estado y una persona establecido mediante requisitos que pertenecen a la competencia doméstica del Estado, si bien la libertad de este está constreñida por el derecho internacional mediante las exigencias de efectividad y respeto de los derechos humanos. Por extensión, la nacionalidad también se atribuye a las personas jurídicas y a ciertos objetos, como los buques, las aeronaves y los objetos lanzados al espacio ultraterrestre.6. Const.; Esp. Comunidad autónoma a la que su estatuto reconoce una especial identidad histórica y cultural.
Referenciado desde
acción de reclamación por pérdida o desconocimiento de la nacionalidad, atribución de la nacionalidad, carta de naturaleza, derecho de nacionalidad, extranjería, extranjero, extranjero, ius sanguinis, ius soli, opción de nacionalidad, población, protección diplomática, recuperación de la nacionalidad