- igualdad
- 1. Const. Prohibición de discriminación; mandato constitucional que impide dar un trato diferenciado a quienes se encuentran en situación de igualdad, utilizando un criterio de diferenciación prohibido y buscando un resultado que menoscabe el ejercicio de un derecho.Se trata a la vez de uno de los valores superiores del ordenamiento (
CE, art. 1.1 ) y de un derecho fundamental a no ser discriminado
(CE, art. 14) . Se halla igualmente reconocido como mandato del Convenio Europeo de Derechos Humanos que obliga a que los derechos allí reconocidos se ejerzan sin distinción alguna basada en ciertas razones subjetivas que resultan vedadas. Es, por tanto, un valor común a la UE y a sus Estados miembros(TUE, art. 2). 2. Const. Conjunto de reglas y principios informados por el valor igualdad.DUDH, art. 2 ;PIDCP, arts. 23 y 25 ;PIDESC, arts. 2.2 ,7 y13 ;CEDH, art. 14 ;CDFUE, capítulo III, arts. 20-26 ; CADH, arts. 17, 23, 24 y 26;CE, arts. 14 ,
9.2 ,23.2 , 32 y39.2 ;Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, de 18 de diciembre de 1979;Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre , de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género;Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo , para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.3. Const. Equivalencia de dos supuestos de hecho, situaciones o normas jurídicas por tener un mismo objeto o regulación.4. Gral. Conformidad o adecuación de una cosa con otra.
Referenciado desde
casta, derecho a la igualdad, discriminación, discriminación por razón de nacimiento, origen racial o étnico, sexo, orientación sexual, religión, convicciones, opinión o discapacidad, justicia, principio de no discriminación