- garantías procesales
- Const. y Proc. Conjunto de derechos públicos reconocidos a los justiciables por la Constitución con la finalidad de asegurar las condiciones necesarias para el logro de un proceso justo. Son el derecho a la imparcialidad del juez, la publicidad del proceso, la posibilidad de asistencia de abogado, la prohibición de dilaciones indebidas y la utilización de los medios de prueba disponibles.
CE, art. 24.2.I. «Los principios y garantías constitucionales del orden penal y del proceso penal han de observarse, con ciertos matices, en el procedimiento administrativo sancionador y, así, de aquellas garantías procesales hemos declarado aplicables, entre otras, el derecho de defensa, sus derechos instrumentales a ser informado de la acusación y a utilizar los medios de prueba pertinentes para la defensa, así como, en lo que ahora interesa, el derecho a la presunción de inocencia» (
STC 172/2005, de 20-VI ).
Sublema de garantía
Referenciado desde
derecho a guardar silencio, derecho a la defensa, derecho a la imparcialidad judicial, derecho a la motivación de las resoluciones judiciales, derecho a la motivación de las sentencias, derecho a la tutela judicial efectiva, derecho a no confesarse culpable o a no declarar contra sí mismo, derecho a obtener una resolución de fondo, derecho a una resolución judicial congruente, derecho a un proceso justo, derecho a utilizar los medios de prueba pertinentes, derecho de autodefensa, derecho de defensa, garantía de procedimiento, motivación del veredicto, presunción de inocencia, requisitos del proceso