Parl. Modalidad de obstruccionismo parlamentario que toma su nombre de los piratas o bucaneros que utilizaban técnicas de impedimento de la navegación fluida; puede implicar manifestaciones muy diversas cuyo común denominador es la tergiversación de las técnicas parlamentarias para fines obstruccionistas, como por ejemplo usar la palabra abusivamente cuando no está tasada, solicitar quorum reiteradamente, presentar un número exorbitante y prolijo de enmiendas o de preguntas orales o solicitar reiteradamente la palabra por cuestión de orden o alusiones, etc.Se suelen citar varios casos de esta práctica, como el de Catón el Joven durante la República romana, capaz de estar varios días hablando con el objeto de impedir la intervención de sus enemigos.