- eximente incompleta
- 1. Pen. Circunstancia eximente en la que concurre el presupuesto básico o requisito esencial, pero falta algún otro requisito inesencial.Ello puede ocurrir en las causas de justificación y en las de exclusión de la culpabilidad recogidas en el
artículo 20 del Código Penal (porque las causas de exclusión de la acción, la tipicidad o la punibilidad no están recogidas en el art. 20, aparte de que o concurren o no concurren); y en tal caso el Código Penal español tradicionalmente contempla como primera atenuante la eximente incompleta, con efectos atenuatorios superiores a los de las atenuantes normales, porque según el
artículo 68 es obligatorio bajar a la pena inferior en un grado y facultativo rebajarla en dos grados. Para el error de prohibición vencible, que estructuralmente es similar a una causa de excusión de la culpabilidad incompleta, el artículo 4.3 prevé la misma atenuación que la eximente incompleta. «Son circunstancias atenuantes: 1.ª Las causas expresadas en el capítulo anterior, cuando no concurrieren todos los requisitos necesarios para eximir de responsabilidad en los respectivos casos»( CP, art. 21, 1.ª) . «En los casos previstos en la circunstancia primera del artículo 21, los jueces o tribunales impondrán la pena inferior en uno o dos grados a la señalada por la ley, atendidos el número y la entidad de los requisitos que falten o concurran, y las circunstancias personales de su autor, sin perjuicio de la aplicación del artículo 66 del presente Código» (CP, art. 68). 2. Pen.; Chile Circunstancia atenuante de la responsabilidad penal que permite rebajar la pena en uno, dos o tres grados al mínimo.Código Penal , art. 11, 1.º.
Sublema de eximente
Referenciado desde
agravante, alteración en la conciencia o alteración en la percepción, alteración psíquica, anomalía mental o anomalía psíquica, atenuación, atenuación de la culpabilidad, atenuación del injusto, atenuante, causa de exclusión de la culpabilidad incompleta, causa de justificación, causa de justificación incompleta, circunstancia minorante, circunstancia modificativa genérica, dependencia del alcohol o la droga, estado de necesidad, exceso extensivo, exceso intensivo, exclusión de la antijuridicidad incompleta, exclusión de la culpabilidad incompleta, exclusión parcial de la antijuridicidad, exclusión parcial de la culpabilidad, exclusión parcial del injusto o exclusión parcial del ilícito, grado de culpabilidad, grado de injusto, internamiento en centro educativo especial, intoxicación por alcohol o droga, legítima defensa incompleta, medida de seguridad posterior a la pena, medida en caso de trastorno mental transitorio, miedo insuperable, miedo superable, oligofrenia, responsabilidad criminal, responsabilidad penal, semiimputabilidad